No sigas rutinas de productividad sin tener claro tu objetivo!!
- Kassandra Duran
- 5 feb
- 2 Min. de lectura
Muchas personas me dicen:
"Kassandra, no sé por qué no logro ser productivo. Me levanto súper temprano, hago ejercicio, leo, tengo la rutina perfecta... pero después de un tiempo comienzo a procrastinar y me siento estancada."
Si esto te suena familiar, quiero que prestes atención a algo muy importante: uno de los errores más comunes al querer mejorar nuestra productividad es copiar rutinas de otras personas sin entender si realmente se alinean con nuestras metas.
¿Qué es una rutina y por qué no basta con copiarla?
Una rutina es una serie de hábitos o acciones que se repiten regularmente en un orden específico y con un propósito determinado.
El problema es que muchas veces creemos que adoptar la rutina de alguien más nos traerá los mismos resultados, cuando en realidad cada persona tiene objetivos, contextos y necesidades diferentes. No sirve de nada seguir una rutina solo porque alguien más la hace, si no tienes claro por qué la necesitas y qué quieres lograr con ella.
Tus rutinas existen, aunque no las hayas elegido
Puedes creer que eres alguien a la que le cuesta crear y mantener sus rutinas, pero estoy segura de que ya tienes rutinas en tu día a día, aunque no las hayas diseñado de forma consciente. Hay hábitos y acciones que se repiten constantemente sin darte cuenta.
Por ejemplo: Ir al baño con el teléfono, ver videos mientras estás ahí, luego bañarte escuchando música, para finalmente ver una serie antes de dormir.
Esas también son rutinas. Tal vez no son las más productivas, pero forman parte de tu día. Y aquí está la clave: las rutinas no solo existen cuando las planeamos, sino también cuando dejamos que nuestros hábitos diarios se automaticen sin intención.
El verdadero propósito de una rutina.
Las rutinas bien diseñadas te ayudan a ahorrar energía y reducir la carga mental , porque te permiten saber qué hacer, cuándo hacerlo y cómo hacerlo , sin tener que pensarlo una y otra vez. Son una herramienta clave para la productividad y la gestión del tiempo.
Pero para que realmente te ayuden, necesitas crear rutinas con propósito , no simplemente seguir las de alguien más.
¿Cómo crear rutinas con propósito?
Si quieres que tu rutina realmente funcione para ti, sigue estos pasos:
1️⃣ Define tu objetivo: ¿Para qué quieres una rutina? ¿Qué quieres lograr con ella?
2️⃣ Conoce tu estilo de vida: No todas las rutinas se adaptan a todos. Considere su energía, horarios y responsabilidades.
3️⃣ Empieza con lo esencial: En lugar de copiar una rutina completa, añade un hábito a la vez y ajústalo según tu experiencia.
4️⃣ Hazla flexible: Una rutina demasiado rígida puede ser difícil de mantener. Deja espacio para adaptaciones.
5️⃣ Evalúa y ajusta: Observa si tu rutina realmente te está acercando a tus objetivos y si la disfrutas, si no, necesitas hacer cambios.
"Tu rutina no debe ser perfecta, pero debe ser tuya. Adáptala a tu vida, no al revés"
Así que antes de copiar la rutina de alguien más, pregúntate: ¿Esto realmente me ayuda a lograr lo que quiero?
¿Qué cambios harás en tu rutina a partir d
Comments