¿Cómo empezar un negocio con propósito?
- Kassandra Duran
- 5 feb
- 3 Min. de lectura
Descubrir tu Ikigai es el primer paso para crear un negocio exitoso y con propósito. Cuando pensamos en iniciar un negocio, a menudo nos enfocamos en los aspectos técnicos: el producto, las finanzas, el marketing. Sin embargo, el éxito de un emprendimiento va mucho más allá de eso. Para construir un negocio sostenible y que te llene de satisfacción, necesitas alinearlo con tu propósito. Aquí es donde entra el concepto de Ikigai.
El Ikigai es una palabra japonesa que significa "razón de ser". Se trata de encontrar el equilibrio entre cuatro áreas fundamentales de tu vida: lo que amas hacer, en lo que eres bueno, lo que el mundo necesita y por lo que te pueden pagar. Cuando estas cuatro áreas se cruzan, encuentras tu Ikigai, y este puede convertirse en la base sólida para tu emprendimiento.

¿Cómo encontrar tu Ikigai?
Encontrar tu Ikigai es un proceso introspectivo que te invita a profundizar en tus pasiones, habilidades, el impacto que puedes generar en el mundo y cómo puedes obtener ingresos a partir de ello. A continuación, te guiaré por cada una de estas áreas para que comiences a reflexionar:
Lo que amas hacer: Pregúntate: ¿Qué te hace sentir más viva? ¿Qué actividades disfrutas tanto que perderías la noción del tiempo al hacerlas? Identifica esas pasiones que realmente te mueven y que harías incluso si no te pagaran por ello.
Lo que el mundo necesita: Aquí es donde empiezas a conectar tus pasiones con un propósito mayor. ¿Qué problemas del mundo te importan y cómo puedes contribuir a solucionarlos? ¿Cómo puedes ayudar a mejorar la vida de los demás? El impacto que puedes generar es clave para darle valor a tu emprendimiento.
En lo que eres buena: No se trata solo de lo que amas, sino también de tus habilidades. ¿Qué te dicen las personas que haces bien? ¿Cuáles son esas competencias que has desarrollado a lo largo de tu vida? Aprovecha tus fortalezas y talentos para construir algo en lo que puedas destacarte.
Por lo que te pueden pagar: Un negocio debe ser rentable. Aquí es donde tus pasiones y habilidades se encuentran con la realidad del mercado. ¿Qué servicios o productos puedes ofrecer que sean valorados por los demás? Reflexiona sobre cómo puedes satisfacer una necesidad real y generar ingresos.
¿Cómo puedes usar tu Ikigai para emprender?
Cuando encuentres el equilibrio entre estas cuatro áreas, tendrás una visión más clara de cómo puedes convertir tu propósito en un negocio. No se trata solo de lo que quieres hacer, sino de cómo puedes transformar tus talentos y pasiones en algo que no solo te motive, sino que también resuene con el mundo y sea económicamente viable.
Tu Ikigai será el faro que guiará tus decisiones. Al tener claro este propósito, estarás creando un negocio desde un lugar de autenticidad, lo que hará que cada paso que des sea más coherente y alineado con tus valores.
Recursos gratuitos para ayudarte en el proceso
Para facilitarte este viaje, he preparado un documento que puedes descargar de forma gratuita. Este recurso te guiará paso a paso para descubrir lo que realmente te motiva y en base a eso, comenzar a crear tu negocio.
Recuerda que el éxito no solo se mide en números, sino también en cómo tu negocio te hace sentir y en el impacto que generas en los demás.
Descubre tu IKIGAI con este ejercicio. GRATIS!
Comments